Educación Pública o Privada

Sé que esta entrada no tiene nada que ver con blogs , pero mucho con educación.
Al profesorado se nos ha tachado siempre de ser un funcionariado obsoleto que sólo piensa en las vacaciones ( sobre todo al de la pública, está claro). El otro día conocí a una madre que se lamentaba de no haber llevado a sus hijos a un conocido colegio privado católico , frente al público que escogió. La razón no era más que la que sus hijos no "habían hecho carrera" , a pesar de que uno de ellos tiene un negocio en alza y la otra un cargo de responsabilidad en el sector comercio. "No soy creyente, -dijo-, pero es cierto que los maestros de la pública, faltan más, no se preocupan tanto por atenderte y escucharte como padres, son más despreocupados porque no tienen la misma presión o control como trabajadores, saben que no los van a despedir. Los maestros en la privada controlan más a los niños y cuidan más a los padres, son más cumplidores con sus obligaciones como trabajadores, dijo. Quizás mis hijos hubiesen ido a la unversidad si los hubiese llevado a un colegio privado".
Le expliqué que los mejores docentes de educación primaria, que publican, ponentes en conferencias y cursos de formación, investigadores e innovadores en proyectos de nuevas tecnologías se encuentran en la pública, pero desgraciadamente, pesan más las actuaciones de los que están en la educación por casualidad que las de los que estamos por vocación, nos gusta nuestro trabajo y creemos en lo que hacemos.
Cuando eres maestro en la pública tienes que demostrar cada día lo que a los del sector privado se les da por supuesto . Bien, quizás este sea el reto que tenemos cada mañana, mejorar y superarnos.

Comentarios

Entradas populares